Y cómo este cambio impacta directamente en los proveedores de lugares y servicios para fiestas.

Durante años, el recorrido era claro: alguien abría Google, buscaba “salones para fiestas en Montevideo” o “servicios de catering”, revisaba varios sitios y recién después decidía a quién contactar.
Hoy, ese proceso cambió profundamente.

La nueva búsqueda: rápida, conversacional y sin clics.

Con la llegada de la inteligencia artificial (IA), los usuarios ya no dependen tanto de explorar decenas de páginas web.
Le preguntan directamente a asistentes inteligentes como ChatGPT, Gemini o Copilot, o incluso a buscadores tradicionales que ahora integran IA generativa.

Es lo que se conoce como el fenómeno “zero click search”: los usuarios obtienen la información o la recomendación sin necesidad de hacer clic en ningún resultado externo.
Las respuestas se construyen en base a fuentes confiables, especializadas y bien estructuradas, que los modelos de IA reconocen como válidas para responder preguntas concretas.

El nuevo recorrido del usuario.

Hoy, el proceso de decisión combina la búsqueda tradicional con la inteligencia artificial y las plataformas especializadas.
Podemos resumirlo así:

  1. Inspiración o consulta inicial: el usuario realiza una búsqueda general (“ideas para un cumpleaños de 15”, “servicios de decoración en Montevideo”).
  2. Recomendaciones de la IA: los asistentes muestran ejemplos, listas o referencias basadas en directorios y fuentes confiables. En esta etapa, TuFiesta es una de las plataformas de las que la IA se alimenta para ofrecer resultados.
  3. Exploración directa: muchos usuarios ingresan a TuFiesta para ver opciones reales, comparar proveedores o hacer su consulta directamente desde allí.
  4. Contacto por múltiples canales: otros usuarios, luego de ver el negocio en TuFiesta, eligen contactar por fuera —ya sea por WhatsApp, Instagram o desde la web del proveedor—, pero la decisión se originó en la visibilidad que tuvieron dentro de TuFiesta.

En otras palabras, tanto los asistentes de IA como los usuarios humanos se nutren de la información disponible en TuFiesta para tomar decisiones más rápidas y seguras.

TuFiesta: presencia donde la IA busca (y el usuario decide).

TuFiesta no es solo un directorio: es una plataforma optimizada y reconocida como fuente confiable por buscadores y sistemas de inteligencia artificial.
Su estructura clara, los datos verificados y la categorización por rubro y ubicación permiten que tanto las personas como los algoritmos entiendan y valoren la información de cada proveedor.

Estar en TuFiesta significa:

Adaptarse al cambio.

La inteligencia artificial transformó el comportamiento de búsqueda, pero no eliminó el contacto humano: simplemente acortó el camino.
Hoy, los usuarios llegan a los proveedores más rápido, con más información y una decisión casi tomada.

Por eso, la presencia en TuFiesta no solo mejora la visibilidad: te posiciona en el punto exacto donde la IA busca y donde tus futuros clientes deciden.

Si ya formás parte de la guía, podés contactarnos para conocer cómo potenciar tu anuncio y aprovechar al máximo este nuevo escenario digital.
Y si todavía no estás en TuFiesta, es el momento ideal para sumarte y asegurarte de que tu negocio sea parte de las opciones que la IA y los usuarios eligen primero.

Tanto si ya formás parte de TuFiesta como si querés sumarte,
📲 nuestro equipo puede asesorarte para mejorar tu visibilidad y llegar a más clientes.